
D贸lar cobra fuerza ante demanda, cobre bajo y bomba

Por Ver贸nica Rodriguez en 9 Sep 2016 - 18:16 (Miami)
Ciertamente fue una jornada de demanda por la divisa estadounidense, y es que en opini贸n de los analistas result贸 m谩s conveniente para los operadores del mercado chileno el d铆a de hoy el optar por la divisa norteamericana, como una medida precautoria durante el fin de semana esto por causa de que hubo retroceso en las Bolsas de la mayor铆a de los pa铆ses de Latinoam茅rica y fuerte depreciaci贸n de sus monedas como fue el caso de M茅xico.
Adem谩s en el mercado internacional hubo una precipitaci贸n de los precios de los metales industriales, incluyendo desde luego al cobre, el cual se fij贸 en 4,653 d贸lares la tonelada perdiendo un 0.2%, aunque fue peor la ca铆da del zinc (llegando a los 2,301 d贸lares la tonelada), siempre nos afectar谩 m谩s a nosotros como chilenos la ca铆da en el precio del metal rojo, al ser el principal productor a nivel mundial con m谩s de un tercio del total de la producci贸n de cobre en el planeta. Ahora bien, la raz贸n que subyace en la baja de los precios de los metales la podemos encontrar en el precio del petr贸leo, insumo b谩sico en la producci贸n minera.
Por otra parte, la econom铆a mundial -y aun m谩s la paz- tiemblan ante la creciente amenaza que proviene desde Asia, por parte de las cada vez m谩s desafiantes y poderosas pruebas de armamento nuclear, llevadas a cabo por el pa铆s de Corea del Norte. Esta 煤ltima bomba contaba con el aterrador poder destructivo de 10 kilotones, una radiaci贸n de 1,25 kil贸metros desde el origen de la explosi贸n (cuyo 铆ndice de mortalidad inmediata es de 50% al 90%) y una radiaci贸n t茅rmica de hasta 1,4 kil贸metros con un impacto de quemaduras de tercer grado al 100% de sus v铆ctimas.